http://www.intereconomia.com/programa/telediario-intereconomia/encuentros-tercera-frase-culpa-aznar-20110510#comment-1052984
Muy buenas tardes, yo soy David Flores mencionado por D.Javier, y efectivamente deberíamos, a mi juicio, hablar de presuntos inocentes, no de presuntos culpables, error semántico, que sustituye el vocablo correcto que es, SOSPECHOSO.
EJEMPLO: Supongamos que El señor Vono es sospechoso de un delito de apropiación indebida, y es encausado por ello, el señor Vono es legalmente inocente hasta que se demuestre lo contrario, pues la acusación es quien debe probar que la sospecha es un hecho, -Actor incumbit probatio, reus excipiendo fit actor - al amparo de este derecho mientras no haya fallo condenatorio será presuntamente inocente, y sospechoso a un tiempo, el juez determinará si la sospecha era cierta,de serlo el señor Vono será legalmente culpable, o si no lo era será absuelto y considerado inocente.
Muchas Gracias por tener en cuenta mi razonamiento.
http://www.intereconomia.com/programa/telediario-intereconomia/encuentros-tercera-frase-culpa-aznar-20110510#comment-1052984
miércoles, 11 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Colores y formas
Gracián aseveró que según el color la forma cambia, o si se quiere que esta depende de aquel, pues según se mire se verá. No es mi deseo aho...

-
Hermosa reflexión, profundas palabras sobre qué significa el Arte del toreo, la vida y la muerte...Aparece un Dominguín magi...
-
Para construir, es sabido, es menester, esfuerzo, tiempo y conocimiento, para destruir, media hora y alguna idea peregrina. Como yo soy...
-
Será el calor, los paseos que doy, o ambas cosas, no lo sé, pero me da por pensar. Me refiero a que me interrogo por las cosas y por lo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario